12 ago 2014

Aguja Wing y bordado Crivo

Esta semana pasada me habéis estado comentando unas cosillas que descubristéis algunas por la red:
Parece ser.. que se puede realizar el bordado crivo con maquinas de bordar convencionales y la aguja WING (aguja alada.. o aguja de incruste) siempre que tengamos la matriz, o el picaje de bordado con un bordado crivo. 

Yo la aguja WING hasta ahora la vendi para realizar incrustes a maquina, con maquinas de coser que tengan la puntada de bordado de incruste, que es una puntada que en los dibujos aparece como si fuera una "escalerita". 


En la Alfa Compakt 500 E la puntada seria la 26




Y en las Juki Exceed tambien aparece la misma puntadita .

La aguja alada o Wing sería esta :



Pero hay un video estupendo en Yotube  donde enseñan a realizar un bordado crivo usando esta misma agujita 




Fijaros al principio del video que ella advierte que no se puede usar el enhebrador automatico con esta aguja porque es mas larga de la aguja que deberia usar la maquina de manera habitual. Esto lo comento porque pese a que en el video se ve todo genial, y supongo que algunas ya lo probariais, yo.. tengo mi reticencia todavia a usar agujas que no aparezcan en el manual de instrucciones de las máquinas .. porque conozco lo delicado de las lanzaderas, garfios y canilleros, y lo que una aguja inadecuada puede hacer en ellos.. 

La altura de las agujas respecto a estas partes de la maquina como puede ser la lanzadera , estan muy estudiadas, y un minimo desfase, puede provocar averias muy costosas.. Y ya no os digo nada si la averia esta en garantia y se descubre que estais usando una aguja inadecuada.. Que un garfio o lanzadera aparezca en una averia en garantia golpeado por un aguja puede inabilitar esta garantia por estar haciendo un uso indebido de la máquina. Recordar que las garantias cubren defectos de fabricación no malos usos .  Ahora bien.. puede que esta diferencia de altura.. no sea importante y todo os vaya genial, con lo cual yo me alegro porque se venderan agujas Wing no solo para incruste.. pero ya os digo.. con cuidado.


Y como os comento al principio, necesitais la matriz o el picaje necesario para realizar crivo, no es enchufar la maquina y ponerle la aguja y que os haga este bordado sin mas.. Y sobre esto también una aclaración, alguna me pregunta antes de comprar la maquina de bordar "¿puedes decirme de una que el programa sea facil de usar?" Y sobre esto, os aclaro, cuando uno compra la maquina en el precio no va incluido ningun software a no ser que se presupueste en conjunto. El software es algo que se compra a parte, y puede comprarse el de la misma marca de la máquina, o bien uno se lo puede intentar descargar de paginas de softwares gratuitos, teniendo en cuenta que si tu maquina lee formato .jef, el software debe de pasar los archivos a formato .jef para que tu maquina los lea. 

Dicho esto.. no hay maquinas menos o mas complicadas de usar respecto al software, casi todas se manejan por un igual, lo que hay es programas mas o menos complejos y completos.. y eso depende del que compréis o descargueis. 

Y espero no ser alarmista.. simplemente con el tema de la aguja os pido prudencia, yo desde luego es que con mis maquinas soy muy quisquillosa.. pero no solo con las de coser, mi Thermomix es sagrada también, que os voy a contar.. 

31 jul 2014

Máquinas de coser para niños

Muchas de vosotras me estais preguntando por maquinas para coser los niños, que sean de verdad, pero que esten adaptadas para ellos.. 

Desde mi punto de vista de una madre con una niña de 5 años a la que le encanta coser, una maquina para que sea manejada por niños tienen que tener dos características :

  1. que la aguja este protegida de alguna manera, 
  2. que la velocidad pueda regularse


 Lo de la velocidad, ya os digo que salvo una maquina ELECTRONICA donde la velocidad se regula con un botoncito o pestaña, pero cuyo precio sobre pasa los 350 euros,  las velocidades en maquinas electricas pero mecánicas no se pueden regular salvo que hagamos un "apaño" en el pedal , por ejemplo poniendo un tope y esto lo puede quiza hacer algun mecanico (de hecho estoy a ver si mi jefe inventa algo.. ) y lo del salvadedos, la unica maquina que conozco que lo tenga es la Juki HZL27Z . 



Este alambre no es un protector como el que pueda traer la maquina de una conocida cadena de juguetes  (que la tiene mi hija.. y no juega con ella porque no le gusta.. y a mi tampoco sinceramente.. ) no cubre la aguja en su totalidad solo la parte de delante y evita que se puedan meter los dedos hacia la aguja.. Claro hay que estar con los niños igual mientras cosen.. porque ya se sabe, son niños.. pero bueno yo creo que frenando la velocidad y con este utensilio ya la cosa mejoraria.

No sé todavia precio ni plazos de entrega de este alambrito, cuando lo sepa os lo digo. O bien las que esteis pensando en comprar una mquina para niños os diria que la ideal seria esta Juki (que tambien la podeis usar vosotras.. ) con cierto apaño en el pedal para que no corran. Os dejo fotos del alambrito.. en la maquina Juki Hzl27z.






Incluso os diría mas, hace poco vendimos unas cuantas máquinas de este modelo para una academia de enseñanza, uno de los requisitos que tenían que cumplir las maquinas debido a riesgos laborales, era que tuvieran protector de dedos.. y ya os digo, de las domésticas que conozco, esta es la única maquina que lo lleva.. 


29 jul 2014

CATALOGO NUEVO TILDA OCTUBRE

Os informo que ya tengo en mis manos.. el catálogo nuevo de los artículos de Tilda que comenzaran a ponerse a la venta a partir de Octubre.. Si queréis que os pase el catalogo no dudéis en enviarme un email .