

REF.03
Lubricante y desmoldeante en seco para mantenimiento en general
PENTALUBE DRY - PTFE es un lubricante y desmoldeante en seco que contiene teflón diluido con solventes especiales que realiza una lubricación de larga duración tanto exterior como interior. No contiene grasas ni aceites. Desplaza el agua y la humedad y es resistente a la suciedad. Tiene gran resistencia a las altas temperaturas. Disminuye la fricción y la adhesión. Prolonga la vida útil de las partes tratadas gracias a la película de protección que deja el teflón.
* Lubricante en seco para cojinetes, rodamientos, cables, rieles, cadenas y todo tipo de materiales roscados.
* Lubricante protector de todo tipo de superficies, favorece deslizamiento de determinados tejidos vaporizando sobre la superficie de la maquina de coser, o favorece el deslizamiento de los hilos rociando sobre los conos de hilo.
* Repele la humedad y libera el oxido de tornillos, pernos y tuercas oxidadas. Protección anticorrosiva interna y externa.
* Resiste la acción del agua fría, agua caliente y del agua salina.
* Lubricación a alta temperatura.
* Desmoldeante en seco para moldes, bandejas y cubetas.
Se comercializa en envases de spray de 400 ml.
REJILLA: Tiene que ser inoxidable porque suele estar en contacto con algo de agua.
MULETON O SILICONA: Hay varios tipos de MULETON, el de algodón – poliéster que solo aguanta hasta 200º y el de nómex que soporta hasta los 460º. El muletón aproximadamente a los quince días pierde la facultad de aspiración, se atasca. NO es recomendable lavarlo porque se tupe y pierde todavía mas la capacidad de aspiración, además funciona igual que una esponja, absorbe agua y cuando se presiona con la plancha sobre alguna prenda suelta algo de agua y humedece el tejido. La ESPUMA SILICONADA dura 10 veces mas que el muletón sin lavarlo, una vez limpiado mediante aire a presión o lavado, vuelve a recobrar sus cualidades.
REJILLA NYLON: Es opcional. Evita que se introduzcan partículas de polvo en la silicona. Se limpia con aire o cepillo. En él muletón no se utiliza porque ya solo aspira poco y se pone mas obstáculos a la aspiración peor lo hará.
ESPUMA FOAM AZUL: Se coloca encima de la silicona o de la rejilla para prendas que necesitan una mesa muy mullida. Según esta necesidad hay espuma de 5 mm o de 10 mm. Sobre todo se usa en ropa de invierno, abrigos, ropa de baño, y ropa con muchas costuras. Incluso hay gente que llega a sustituir el muleton y la silicona, por simplemente una capa de Foam de 10 mm .
FUNDA: Aquí entra el tipo de prendas que se planchen , y la persona que planche, claro está, hay gente que prefiere que la prenda se deslice en la mesa porque evita arrugas, y otro que no les gusta que la prenda resbale sobre la funda de la mesa. Existen tejidos distintos atendiendo a la calidad, existen telas mas resistentes al calor, otras menos, y está claro que los precios varian en función de esto último.
Lo importante es que de vez en cuando se efectúe el cambio de los recubrimientos, y que se haga una limpieza a fondo de la mesa, de ello dependerá bastante el grado de aspiración, y el buen funcionamiento de la maquinaria.
Otro error muy común es dejar las plantillas antibrillo de las planchas de mano colocadas siempre en ellas. Se comienzan a tupir los agujeros por donde sale el vapor, ya que el dejar la plantilla colocada siempre facilita la acumulación de residuos de cal, polvo etc. Conviene limpiar a menudo tambien la base de la plancha con productos adecuados, ceras especiales para limpiar , pasta de pulir, etc.